Foro Sistema Energético 3E: Efectivo, Económico y Eficiente
Accede las biografías de los oradores de la Presentación. Las presentaciones estarán disponibles el día del evento.
Prensa:
-
- “Estancado el desarrollo de Puerto Rico” por lentitud con los permisos – Metro
- Discuten transición a fuentes renovables – Metro
- Urge la reestructuración de la deuda pública para mejorar la situación energética del País, El Vocero
- Defienden los nuevos nombramientos para la recuperación energética, El Vocero
- Private sector analyzes Puerto Rico’s energy modernization, News is my Business
Preguntas que no se pudieron contestar por falta de tiempo:
Preguntas dirigidas al Primer Panel
- ¿Por qué el operador de la red (antes PREPA) no permite la integración de cogeneraciones altamente eficientes a la red eléctrica?
- ¿Es parte del plan la generación distribuida?
Lic. Rodrigo Zavala: Según el Plan Integrado de Recursos (PIR) vigente, la generación (con excepción de las microredes) solo puede ser realizada a través de PREPA. Un punto interesante para el PR100 y la actualización del PIR.
Preguntas dirigidas al Lic. Rodrigo Zavala
Según la perspectiva del sector privado, ¿Consideras que Puerto Rico está en condiciones de alcanzar el objetivo de energía renovable, confiable y costo efectiva según exige la Ley 17 de 2019 ¿Cuál consideras debe ser el rol del sector privado?
RZ: Sí, considero que Puerto Rico está en condiciones de alcanzar el objetivo de energía renovable, confiable y costo efectiva que exige la ley 1y/2019. Sin embargo, para esto debemos ser más críticos y pragmáticos con nosotros mismos (como sector privado) y con los organismos de control responsables de la implementación de los distintos programas.
¿Qué debería hacerse más para acelerar esta transformación? Es necesario construir un plan detallado con «milestones» concretos y tener un grupo que fiscalice el cumplimiento a la vez que busque oportunidades de optimización. ¿Qué cambios considerarías en el PIR vigente?
RZ: desde mi punto de vista, el PIR fue diseñado pensando en la reorganización de PREPA. Necesitamos un plan a nivel país que también permita que la iniciativa privada pueda conectarse de manera competitiva al mercado. El PIR plantea solo generación renovable (solar, hídrica y eólica) y es necesario diseñar una transición sostenible, así como ampliarlo a biocombustibles (que es muy factible producir en PR) e hidrogeno.
¿Contemplas participar en la elaboración y aprobación del nuevo PIR durante el 2023?
RZ; Lo he expresado múltiples veces pública y privadamente, estoy disponible y muy deseoso de ser parte de dicho proceso.
¿Qué cambios presentarías para garantizar Justicia Energética para todos?
RZ; Me gustaría entender mejor la definición de «Justicia Energética para todos». Creo firmemente en la necesidad de una sociedad donde las oportunidades sean mas equitativas y accesibles a todos los que estén dispuestos a esforzarse para lograr un futuro mejor.
Plenaria Especial: Estado de Situación Energética de Puerto Rico

Gustavo Vélez
Economista, Asesor Financiero, Presentador del programa Pulso Económico y Fundador de Inteligencia Económica, Inc.
Gustavo Vélez
Economista, Asesor Financiero, Presentador del programa Pulso Económico y Fundador de Inteligencia Económica, Inc.
Panel I: Plan Integrado de Recursos y Cartera de Energía Renovable: ¿Debemos Cambiar el Rumbo para Alcanzar la Resiliencia a un Costo Competitivo?

Waleska Rivera
Presidenta de Danosa Caribbean, Inc., Segunda Vicepresidenta Comité Ejecutivo CCPR y Expresidenta de la Asociación de Industriales de PR
Waleska Rivera
Presidenta de Danosa Caribbean, Inc., Segunda Vicepresidenta Comité Ejecutivo CCPR y Expresidenta de la Asociación de Industriales de PR

Ing. Francisco Berríos Portela
Secretario Auxiliar de Gobernación para Asuntos Energéticos

Lcda. Lillian Mateo Santos
Comisionada Asociada del Negociado de Energía de PR

Lcdo. Ramón González Simounet
Co-Presidente Comité de Energía y Agua CCPR, y Presidente de Empire Gas Co., Inc. & San Juan Gas
Lcdo. Ramón González Simounet
Co-Presidente Comité de Energía y Agua CCPR, y Presidente de Empire Gas Co., Inc. & San Juan Gas

Lic. Rodrigo Zavala
Co-Presidente Comité de Energía y Agua, y Presidente de Star Power Systems, LLC
Lic. Rodrigo Zavala
Co-Presidente Comité de Energía y Agua, y Presidente de Star Power Systems, LLC
Panel II: Propuestas del Sector Privado para Maximizar la Implementación de Soluciones Viables

Ing. Emilio Colón Zavala
Presidente de ECZ Group y Expresidente de la Asociación de Constructores de PR
Ing. Emilio Colón Zavala
Presidente de ECZ Group y Expresidente de la Asociación de Constructores de PR

Jesús Bolinaga
Presidente de AES Puerto Rico

Lcdo. Javier Rua-Jovet
Principal Oficial de Política Pública de la Asociación de Energía Solar y Almacenamiento de Puerto Rico (SESA)
Lcdo. Javier Rua-Jovet
Principal Oficial de Política Pública de la Asociación de Energía Solar y Almacenamiento de Puerto Rico (SESA)

Thomas P. King
Presidente y Director Fundador de la Fundación Borincana

Winnie Irizarry
Director de Transicion para Genera PR
Winnie Irizarry
Director de Transicion para Genera PR
Plenaria Especial: Proyectos Municipales

Hon. Luis Javier Hernández Ortiz
Alcalde de Villalba
Hon. Luis Javier Hernández Ortiz
Alcalde de Villalba

Hon. Jesús E. Colón Berlingeri
Alcalde de Orocovis

C. P. Smith Quiles
Director Ejecutivo de la Cooperativa Hidroeléctrica de la Montaña
C. P. Smith Quiles
Director Ejecutivo de la Cooperativa Hidroeléctrica de la Montaña
Almuerzo-Conferencia

Lcdo. Agustín F. Carbó-Lugo
Director of Puerto Rico Grid Modernization and Recovery Team U.S Department of Energy
Lcdo. Agustín F. Carbó-Lugo
Director of Puerto Rico Grid Modernization and Recovery Team U.S Department of Energy
Panel III: Eficiencia Energética: Beneficios Económicos y Ambientales

Frances T. Berríos Meléndez
Presidenta, Colegio de Peritos Electricistas de PR
Frances T. Berríos Meléndez
Presidenta, Colegio de Peritos Electricistas de PR

Arq. Vincent Pieri
Arquitecto Principal y Fundador de Pieri Architects

Angel David Rodriguez
Consultor en Energía y Asesor del Programa de Política Pública Energética del Departamento de Desarrollo y Comercio de Puerto Rico
Angel David Rodriguez
Consultor en Energía y Asesor del Programa de Política Pública Energética del Departamento de Desarrollo y Comercio de Puerto Rico

Arq. Desireé Guzmán García
Project Manager, Institute for Building Technology and Safety (IBTS)
Arq. Desireé Guzmán García
Project Manager, Institute for Building Technology and Safety (IBTS)
