Cámara de Comercio de Puerto Rico reconoce líderes del sector empresarial y gubernamental con los premios Zenit 2024

San Juan, Puerto Rico – La Cámara de Comercio de Puerto Rico (CCPR) y su presidente Lcdo. Ramón Pérez Blanco reconocieron a un grupo integrado por empresarios, ejecutivos, asociaciones, funcionarios gubernamentales y periodistas, con los premios Zenit, máximo galardón conferido por la institución.

La CCPR otorga los premios Zenit anualmente como un reconocimiento a la excelencia en la ejecutoria de asociaciones, agencias gubernamentales, empresarios y empresarias que contribuyan notablemente al desarrollo del sector empresarial.

«Nos enorgullece honrar a aquellos que, a través de su dedicación y visión, han impulsado el desarrollo empresarial, comunitario y la innovación tecnológica en Puerto Rico. Como institución, estamos comprometidos a seguir celebrando la excelencia y fomentando un entorno propicio para el progreso económico y una mejor calidad de vida para nuestra isla,» expresó Pérez Blanco.

Este año, los premios fueron entregados como parte de la culminación de la convención anual Innovation Expo de la CCPR, celebrada en el Centro de Convenciones de Puerto Rico en San Juan. En el evento se dieron a conocer los resultados de los primeros estudios comisionados por la institución para examinar las circunstancias que rodean el éxodo de puertorriqueños a los Estados Unidos y la posibilidades de su regreso a la isla.

Los recipientes de los Premios Zenit 2024 incluyen a la Asociación de Comerciantes de Materiales de Construcción (ACMC), que recibió el galardón como Asociación Afiliada del Año por sus esfuerzos en hacer valer los principios de la empresa privada, mediante programas, proyectos y actividades que han contribuido al bienestar general de Puerto Rico. La periodista Carmen Jovet fue distinguida con el premio Zenit como periodista del año, por su contribución a difundir noticias o análisis, de un modo objetivo, corroborado e imparcial, así como por proyectar una imagen positiva de Puerto Rico y promover una mejor calidad de vida. La farmacéutica Merck recibió el premio Zenit por el sector de salud dentro del marco de su 75 aniversario. Este reconocimiento es otorgado a la entidad, institución o empresa del sector de salud que ha acumulado, durante el año, un historial de logros sobresalientes que representan cambios positivos, mejoras e innovaciones en las fases más importantes de las operaciones de su empresa o de liderazgo empresarial. 

El agrónomo Jorge Ramírez, presidente de la Asociación Hecho en Puerto Rico, recibió el Premio Especial del presidente 2023 – 2024, otorgado por su esfuerzo en hacer valer los principios de la empresa privada, la marca país, mediante programas, proyectos y actividades que han contribuido al bienestar general de Puerto Rico.

Otros premiados incluyen a José Manuel Baeza, presidente y principal oficial ejecutivo de Teselta, como Empresario del Año. Este reconocimiento es otorgado a la persona que haya sobresalido en su función como empresario y ejecutivo. Además, haya realizado una labor extraordinaria en el origen, desarrollo y crecimiento de una entidad privada en Puerto Rico, identificándose con innovaciones significativas en las formas de hacer negocios o de conducir su empresa. La Compañía de Turismo de Puerto Rico como Entidad Gubernamental del Año, este reconocimiento es otorgado a la entidad gubernamental que ha acumulado un historial sobresaliente de ejecutorias en el ámbito de instrumentalidades públicas, rama ejecutiva y legislativa en el servicio público. Grupo Navis como Institución del Año, este reconocimiento es otorgado a la institución por haber acumulado, durante el año un historial de logros sobresalientes en gestiones sociales que incluye trabajo y colaboración en beneficio de grupos u organizaciones de limitaciones o condiciones de desventaja social, económica, física o cultural y al Puerto Rico Innovation & Technology Service PRITS, Premio Zenit Innovación por sus gestiones tecnológicas e innovación que incluye trabajo, transformación y colaboración digital en beneficio de la ciudadanía, grupos u organizaciones de manera que se fomente la agilidad gubernamental y el desarrollo económico.

Share This