Cámara de Comercio de Puerto Rico designo la migración como tema central de su Innovation Expo

 

El evento cumbre de la Cámara de Comercio promovió soluciones a retos demográficos y económicos mediante la innovación empresarial y económica.

La Cámara de Comercio de Puerto Rico (CCPR) celebró su segundo Innovation Expo, evento cumbre de la institución empresarial donde se integraron en una discusión de país las perspectivas de líderes y expertos de diversos sectores económicos que abordaron los retos y oportunidades que enfrenta Puerto Rico. El evento de dos días tuvo lugar el pasado 7 y 8 de mayo en el Centro de Convenciones de Puerto Rico en San Juan.

El evento sirvió de escenario para la presentación de los hallazgos de dos nuevos estudios demográficos preparados para la Cámara de Comercio por la firma de investigación Ipsos enfocados en revelar las razones de la migración de puertorriqueños a Estados Unidos y las posibilidades de su retorno a la isla. Los estudios revelan datos importantes sobre el rol del desarrollo económico y el turismo en la migración de puertorriqueños, y abarcan aspectos como la percepción de costo de vida, perfil de empleo y razones a considerar a la hora de regresar la isla.

“Atender los retos demográficos que implica la migración a Estados Unidos debe ser una prioridad, tanto para el sector privado como para el gobierno”, dijo el Lcdo. Ramón Pérez Blanco, presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Rico y presidente de Fulcro Insurance, Inc. “Lograr que los puertorriqueños que están en los estados regresen a nuestra isla representa una solución potencial a este reto demográfico y económico y por tanto un tema vital de política pública. No queremos que Puerto Rico continúe vaciándose”.

Como parte del evento se llevó a cabo una sesión plenaria sobre los retos de vivienda que contó con la participación de la doctora Kimberly A. McClain, subsecretaria de relaciones congresionales e intergubernamentales del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD, por sus siglas en inglés). En una segunda plenaria se discutió el tema de los retos de energía en la isla con la participación de Diana Furchtgott-Roth, directora para el Centro para Energía, Clima, y Ambiente y asesora de política energética y ambiental para la Heritage Foundation.

Pérez Blanco destacó la comparecencia esperada de Robert F. Mujica Jr., director ejecutivo de la Junta de Supervisión Fiscal, ante la audiencia empresarial para exponer la visión del organismo sobre la ruta hacia el crecimiento económico de la isla luego del proceso de bancarrota.

Otros temas que formaron parte de la agenda del evento incluyeron los retos que enfrenta Puerto Rico en salud y seguros, educación y empleos, y desarrollo económico; oportunidades de financiamiento, innovación y tecnología para pequeñas y medianas empresas; calidad de vida y responsabilidad social empresarial; ciberseguridad; recursos humanos en los negocios; y políticas de intercambio comercial.

La presencia de todos los candidatos a la gobernación de Puerto Rico agregó un componente político importante al evento en un año eleccionario, brindándoles la oportunidad de exponer ante la comunidad empresarial su perspectiva de los hallazgos de los estudios demográficos de las tendencias demográficas y retos de la migración, así como participar en la conversación sobre el futuro de la isla.

«En un año electoral crucial, el Innovation Expo cobró importancia como un foro de debate y acción para Puerto Rico. Es fundamental que tanto el sector privado como el gobierno unan fuerzas para enfrentar la migración y garantizar un futuro próspero para nuestra isla”, puntualizó Mickey Espada, presidente del comité de convención Innovation Expo 2024.

“El Innovation Expo 2024 fue más que un evento; fue un punto de encuentro donde convergieron líderes empresariales y mentes comprometidas con el desarrollo económico de Puerto Rico. Este evento fue una oportunidad de unir esfuerzos de los diferentes sectores para encontrar soluciones innovadoras para los retos que enfrentamos como sociedad”, puntualizó Pérez Blanco.

La CCPR culminó su Innovation Expo 2024 reconociendo con su más alto galardón, los Premios Zenit, la excelencia en ejecutoria de empresarios, empresarias, entidades, asociaciones, agencias e individuos de nuestra isla:

Premios Zenit Principales

Sra. Carmen Jovet
Periodista del Año

Este reconocimiento es otorgado a los representantes de prensa, radio o televisión que se hayan distinguido durante el año por sus noticias, comentarios, reportajes, artículos, recuentos fílmicos o fotografías que más hayan contribuido a difundir noticias o análisis de estas, de un modo objetivo, debidamente corroborado e imparcial, así como a proyectar una imagen positiva de Puerto Rico y promover una mejor calidad de vida.

 

José Manuel Baeza – Teselta
Empresario del Año

Este reconocimiento es otorgado a la persona que haya sobresalido en su función como empresario, ejecutivo y profesionales. La persona ha realizado una labor extraordinaria en el origen, desarrollo y crecimiento de una entidad privada en Puerto Rico, identificándose con innovaciones significativas en las formas de hacer negocios o de conducir su empresa. También ha contado con logros que hayan beneficiado a Puerto Rico.

 

ACMC
Asociación Afiliada del Año

Este reconocimiento es otorgado a la Asociación Afiliada de la CCPR que se ha destacado durante el año, en el esfuerzo por hacer valer los principios de la empresa privada, mediante programas, proyectos y actividades que han contribuido al bienestar general de Puerto Rico, más allá del sector particular que pueda representar su organización.

 

Compañía de Turismo de PR
Entidad Gubernamental del Año

Este reconocimiento es otorgado a la entidad gubernamental que ha acumulado un historial sobresaliente de ejecutorias en el ámbito de instrumentalidades públicas, rama ejecutiva y legislativa en el servicio público, a nivel federal, estatal o municipal. Se considera la ejecución directa de trabajo que contribuya al desarrollo económico sostenido de Puerto Rico, a largo plazo y a realzar la imagen de la función gubernamental y de los servidores públicos. La entidad debe contribuir efectivamente a crear y mantener un clima positivo en las relaciones entre el sector público y la comunidad. Además, ha logrado con su labor realizada una mayor eficiencia gubernamental y actuado conforme la ley y reglamentos sobre ética gubernamental y contribuido a elevar la confianza de la comunidad en el servidor público.

 

PRITS
Premio Zenit Innovación

Este reconocimiento es otorgado a la agencia por haber acumulado, durante el año un historial de logros sobresalientes en gestiones tecnológicas e innovación que incluye trabajo, transformación y colaboración digital en beneficio de la ciudadanía, grupos u organizaciones de manera que se fomente la agilidad gubernamental y el desarrollo económico. La labor realizada ha impactado significativamente a la comunidad y las empresas en Puerto Rico.

Grupo Navis
Institución del Año

Este reconocimiento es otorgado a la institución por haber acumulado, durante el año un historial de logros sobresalientes en gestiones sociales que incluye trabajo y colaboración en beneficio de grupos u organizaciones de limitaciones o condiciones de desventaja social, económica, física o cultural. La labor de servicio a la comunidad llevada a cabo por la entidad ha beneficiado a un número significativo de personas en Puerto Rico.

 

Merck
Premio Zenit Sector de Salud

Este reconocimiento es otorgado a la entidad, institución o empresa del sector de salud que ha acumulado, durante el año, un historial de logros sobresalientes que representan cambios positivos, mejoras e innovaciones en las fases más importantes de las operaciones de su empresa o de liderazgo empresarial.

 

Agro. Jorge Ramírez, Presidente AHPR
Premio Especial del Presidente 2023 – 2024

Este reconocimiento es otorgado por su esfuerzo en hacer valer los principios de la empresa privada, la marca país, mediante programas, proyectos y actividades que han contribuido al bienestar general de Puerto Rico, más allá de un sector en particular con la Cámara de Comercio de Puerto Rico y nuestra presidencia.

 

 

Share This