Conozca a sus Candidatos
Conozca a los aspirantes a la Junta Directiva y Presidente Electo 2025-2026, sus planes para la Institución y descubra qué los destaca en el mundo empresarial.
Candidato a Presidente Electo

Lcdo. José Julio Aparicio Laspina
Vicepresidente de la Federación de Esports en Puerto Rico
Candidatos(as) a Director(a)
LCDA. LIZA M. ORTIZ-CAMACHO
Liza es fundadora Success Solutions, P.S.C., especializada en Derecho Corporativo y M&A. Lideró la promoción de inversión europea en Puerto Rico desde el DDEC y fue asesora en La Fortaleza en Asuntos Legislativos, Municipales y Públicos. Fue National Committeewoman del Partido Demócrata de PR y ha sido parte de juntas directivas como la Autoridad del Distrito del Centro de Convenciones y de la Autoridad para las Alianzas Público-Privadas. Graduada con honores en Ciencias Políticas (UPR) y Derecho (Universidad Interamericana), posee un Máster en Políticas Públicas (Fundación Iberoamericana) y cursó estudios doctorales en la Universidad Complutense de Madrid. Fue Juez del Global Challenges Foundation en Estocolmo y participó en el Paris Peace Forum. Liza combina políticas públicas y economía para impulsar negocios en Puerto Rico.
Eddie Rios Gomez
de Contabilidad, Contribuciones y Finanzas a Individuas, Corporaciones y Compañías de Responsabilidad Limitada (LLC). Tiene licencia de agente de seguros que la utiliza para brindar servicios de finanzas a los clientes, también tiene licencias de especialista en contribuciones sobre ingresos de Puerto Rico, IRS y todos los estados de Estados Unidos.
CEO de ATA – Accounting, Taxes & Advisors, LLC, empresa sucesora de H&R Block Franchise. Maestría en contabilidad y finanzas de la Universidad Interamericana de PR. Como parte de los estudios graduados colaboro en la edición del libro de texto de Contribuciones Sobre Ingresos de la Dra. Gregoria Merced, incorporando la reforma contributiva de 1994. Sea desempeñado como profesor universitario de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Bayamon, Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto Metropolitano y Universidad Ana G. Méndez programa Ahorra, Recintos: Metropolitano, Carolina y Gurabo. En la Camara de Comercio a participado en los comités de votación, contributivo, Pymes y Cannabis.
Lcda. Wildalis Serra Ortiz
Directora de Asuntos Gubernamentales y Política Pública en Triple-S
Wildalis Serra es una abogada con más de 15 años de experiencia en asuntos regulatorios, política pública y relaciones gubernamentales. Ha ocupado cargos clave en el gobierno de Puerto Rico, incluyendo asesora legal en la Oficina del Gobernador y directora de Asuntos Legales en la Oficina de la Procuradora de las Mujeres. Actualmente se desempeña como directora de Asuntos Gubernamentales y Política Pública en Triple-S, donde lidera iniciativas en las áreas de seguros de salud, vida, propiedad, contingencia, así como en las clínicas Salus. Además, colabora activamente con la Fundación Triple-S y la Fundación para el Futuro de la Salud. La licenciada Serra cuenta con una sólida trayectoria en comunicación estratégica, formulación de política pública y manejo de asuntos públicos. Ha participado en esfuerzos de cabildeo en Washington, D.C., dirigidos a asegurar fondos para programas de salud en Puerto Rico. Posee un Juris Doctor de la Universidad de Puerto Rico y está admitida como abogada y notaria pública ante el Tribunal Supremo de Puerto Rico.
Candidatos para el puesto de Asociaciones Afiliadas:
Asociación Hecho en Puerto Rico
La Asociación Hecho en Puerto Rico, Inc. es una entidad sin fines de lucro, fundada en el 1910 con el propósito principal de fomentar, incentivar y acelerar el desarrollo de nuestras empresas cuya base de operación es Puerto Rico. El norte de la Asociación siempre es y será crear un ecosistema empresarial nativo, robusto y sustentable.
El origen y misión de la AHPR era proteger la manufactura local. Hoy día, es una Asociación representativa de industrias productivas del país y reflejo de socios de la economía diversa que existe en la isla, y que incluye todos los sectores productivos de las industrias puertorriqueñas como servicio, manufactura, agricultura, moda, comunicación, bienestar y tecnología, etc.
Esta organización eleva y fortalece la poderosa frase de ser Hecho en Puerto Rico porque reconoce y confirma a través de diversas iniciativas la importancia de impulsar y respaldar los productos y servicios locales, que provee muchas oportunidades de negocios y gran impulso económico para el país. Agrupamos más de 470 socios apoyando, promoviendo y abriendo camino a la variedad de empresas e industrias que aportan al desarrollo económico local.
Puerto Rico Hotel & Tourism Association
PRHTA:
Desde 1950, la Asociación de Hoteles y Turismo de Puerto Rico (PRHTA) ha representado los intereses de más de 400 socios corporativos, entre ellos hoteles, restaurantes, operadores turísticos, proveedores, aerolíneas, líneas de cruceros e instituciones educativas. Esta diversidad nos permite tener una visión integral del sector turístico.
Como la voz principal del turismo en la isla, nuestra misión es clara: representar, promover, proteger e informar a nuestros miembros. Brindamos apoyo e información estratégica para que prosperen en un entorno competitivo y en constante evolución.
Trabajamos de manera colaborativa con el gobierno y otras organizaciones para fortalecer la industria turística como motor esencial del desarrollo económico de Puerto Rico. Nuestro compromiso es crear un entorno empresarial saludable y sostenible, siempre enfocados en el bienestar de la industria y, por ende, del país.
Párrafo del Sr. Bustamante quien nos estaría representando de ser electos:
Mr. Bustamante is an accomplished hotelier with over 40 years of experience in Canada, the U.S., Puerto Rico, and Colombia. As a dedicated leader and mentor, he has guided many executives throughout his career. He spent 20 years with Hilton International, where he successfully led a significant turnaround and renovation of the 700-room Caribe Hilton & Casino in San Juan. After acquiring the Ramada San Juan Hotel, he repositioned it as the San Juan Beach Hotel and oversaw the multimillion-dollar renovation of the Condado Plaza Hotel, which later became a Conrad Hotel. A skilled negotiator, he has effectively managed hotel union contracts in both Colombia and Puerto Rico.
Mr. Bustamante is also actively involved in community projects, receiving multiple awards for his contributions. He has served on various boards, including the Puerto Rico Tourism Association and the Puerto Rico Chamber of Commerce, where he led marketing initiatives. In Colombia, he chaired the Colombian American Chamber of Commerce and the Cartagena Convention Bureau. Currently, he is the Interim Chairman of the Board of Directors of Discover Puerto Rico and serves as the Chairman of the Board of Directors of the Puerto Rico Hotel & Tourism Association. Additionally, he is the General Manager of the Royal Sonesta San Juan.
Colegio de Contadores Públicos Autorizados de Puerto Rico
El Colegio de Contadores Públicos Autorizados de Puerto Rico (CCPA) es una institución dinámica en continuo crecimiento y comprometida con el bienestar socioeconómico de la isla. Por más de 40 años, ha participado en las actividades de la Cámara de Comercio, incluyendo, su Junta de Directores como Institución Afiliada. Durante esos años hemos aporta recursos y conocimientos en varios comités, incluyendo el Comité Ejecutivo y los relacionados a las finanzas y el desarrollo económico. También varios CPA, en su carácter personal, han sido parte de la Junta de Directores y han llegado a presidirla. El CCPA ha participado activamente en la elaboración de piezas legislativas que impulsan la economía. Además, se distingue por crear vínculos con el gobierno y la comunidad para compartir conocimientos y experiencias.

Cámara Oficial de Comercio de España en Puerto Rico
La Cámara Oficial de Comercio de España en Puerto Rico es una institución corporativa sin fines de lucro, reconocida oficialmente por el Ministerio de Economía de España y con personalidad jurídica en Puerto Rico otorgada por el Departamento de Estado. Desde su fundación, hemos sido un puente estratégico para empresas españolas y puertorriqueñas, trabajando incansablemente para crear oportunidades que impulsen el intercambio comercial, la inversión y el desarrollo económico entre ambas regiones.
Asociación de Restaurantes de Puerto Rico (ASORE)
La Asociación de Restaurantes de Puerto Rico (ASORE) agrupa a líderes de la industria de alimentos preparados, así como a dueños de restaurantes, en cadena e independientes, suplidores y profesiones relacionadas. La industria de restaurantes crea anualmente más de 62,000 empleos directos y 40,000 indirectos. Con más de 4,500 establecimientos comerciales, entre éstos, 1,300 restaurantes de servicio rápido, 350 “casual & fine dining restaurants” y más de 2,800 cafeterías, panaderías y fondas. Al momento somos el empleador privado más grande de Puerto Rico y la actividad económica que generamos aporta cerca de $3.9 billones anuales a la economía de nuestra Isla, lo que representa un 6.5% del producto nacional bruto.